Artículo R398. Técnicas de visualización de Información aplicables a buscadores.

Visualizar

En esta unidad se habla sobre las técnicas de visualización como medio para transmitir información y especialmente recuperarla. Esta visualización puede tener dos finalidades:

  • Descubrir nuevos conocimientos, es decir, una visualización científica.
  • Comunicar los ya existentes, que es más de nuestro interés, ya que está en la línea del diseño de la información y que pretende unos fines más didácticos.

Si atendemos a la definición que la Real Academia de la Lengua da de visualización, diremos que es: "acción y efecto de visualizar."

Para centrarnos más en el tema de la unidad, tenemos que concretar algo más esta definición, y hablar de visualización de información, y entenderla como un proceso más complejo, en el que no sólo "vemos" los datos, sino que también los hacemos visibles, los entendemos y comprendemos.

Aquí os dejo una serie de ejemplos y herramientas que permiten la visualización de información.

  • Visualización de información a partir de redes sociales.

- Representación de un chat: People Garden. En ella se presenta una metáfora con flores. Cuanto más tiempo chateas, más grande es la flor que te representa.

- Nube de tags: muestran las palabras clave que representan el contenido de un determinado sitio web.

- Relaciones en Twitter: MentionMap. Exiten varios softwares para la realización de estas relaciones entres contactos de Twitter.

-Menciones en Facebook. En este caso se presenta un ejemplo de las veces que se mencionaron a los jugadores de futbol durante el mundial.

Visualización en redes sociales

  • Visualizaciones de documentos. (Overviwe first, zoom and filter, then details-on-demand).

Con este mantra, el autor Ben Shneideman, profetiza lo que será la próxima generación de interfaces de recuperación de información. Primero una visión general, después un acercamiento y un filtro, y por último detalle de la parte que nos interesa.

  • Visualización de resultados de buscadores web.

Aunque la mayoría de los buscadores siguen presentando sus resultados en forma de listados, podemos encontrar algunos ejemplos que presentan esta información de manera más visual.

WebBrain  . Establece relaciones jerárquicas entre las paplabras clave.

- RedZ. Destaca de manera muy visual el primer resultado de la búsqueda.  

- SpaceTime. Presenta "pantallazos o screenshots" de los resultados.

- Carrot. Presenta en forma de gráfico circular los subtemas para facilitar las búsquedas.

- Touchgraph. Actualmente se presenta como herramienta de SEO para visualizar los enlaces entre páginas web.

Visualización de resultados de buscadores web.

  • Búsqueda apoyada en la imagen.

- Google Instant Preview. Al listado tradicional de resultados, Google y otrs buscadores le han ido añadiendo elementos gráficos que ayudan al usuario a localizar la información.

- Google Goggles. Es la aplicación de Google para móviles, y facilitra información a partir de la fotografía hecha con el móvil.

- TagGalaxi. A partir de la búsqueda del usuario, recupera imágenes de Flickr. 

 

Para concluir, decir que los sistemas de visualización de información aplicados a la recuperación de información no son aún muy comunes, aunque poco a poco es algo que va cambiando.

Búsqueda apoyada en la imagen.